Vive Saludable: Tips y Consejos para el Cuidado de tu Cuerpo

Alimentos con grasas

Reducir la ingesta total de grasa a menos del 30% de las calorías diarias ayuda a prevenir el aumento de peso. Se recomienda reemplazar las grasas saturadas y trans por grasas no saturadas, así como optar por cocinar al vapor o hervir en lugar de freír. También es aconsejable limitar el consumo de alimentos horneados o fritos que contengan grasas trans de origen industrial. ¹
Azúcares

El consumo de azúcares libres incrementa el riesgo de desarrollar caries dentales. Además, el exceso de calorías provenientes de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares libres puede contribuir a un aumento de peso poco saludable, lo que puede llevar al sobrepeso y la obesidad. Se recomienda reducir el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares, como aperitivos y bebidas azucaradas. ¹
Frutas y verdurasConsumir al menos 400 gramos, o cinco porciones, de frutas y verduras al día disminuye el riesgo de enfermedades no transmisibles y asegura una ingesta adecuada de fibra dietética. Para incrementar el consumo de estos alimentos, es recomendable incluir verduras en cada comida, optar por frutas frescas y verduras¹
Consumo de sodio

Limitar el consumo de sal a menos de 5 gramos al día (equivalente a menos de 2 gramos de sodio diarios) contribuye a prevenir la hipertensión y disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares en los adultos. Se recomienda optar por productos con menor contenido de sodio. ²

Referencias:

¹ Organización Mundial De La Salud. (2018). Alimentación sana. Disponible: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet

² World Health Organization. (2012). Guideline: Sodium intake for adults and children. https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/77985/9789241504836_eng.pdf

COL1345671 -ABRIL 2025