Recomendaciones para una intimidad saludable   

EJERCICIOS DE KEGEL

  • Terapia Hormonal para la Menopausia (THM):  Es un tratamiento que sustituye parte del estrógeno y la testosterona que el cuerpo está produciendo en cantidades menores. Esto, permite aliviar algunos de los síntomas y así mejorar la libido[1].
  • Lubricantes: Su uso es recomendable para combatir la sequedad vaginal, ayudando a reducir el dolor durante la relación[1][2].
  • Ejercicios de Kegel: Son actividades que ayudan al fortalecimiento de la vagina y la vejiga[1].  Para que sean eficaces, deben realizarse de la forma correcta. Para empezar, es necesario cerciorarse de que la vejiga esté vacía y se debe adoptar una postura cómoda, ya sea sentada o acostada. Luego, se deben contraer los músculos del suelo pélvico y mantener la tensión de tres a cinco segundos. Después, se relajan por igual cantidad de tiempo. El ejercicio debe repetirse 3 veces al día.

Como complemento a estos tratamientos, se recomienda la actividad física para reducir el estrés y la ansiedad mediante la liberación de endorfinas, lo cual puede aumentar el deseo sexual[1]. Asimismo, es clave consultar con un especialista en la salud sexual que pueda despejar dudas, orientar y tratar los síntomas. A menudo, es necesario resolver primero los problemas sexuales subyacentes, que suelen ser psicológicos[2]; reducir el miedo y la frustración que rodean a la intimidad puede contribuir a que el dolor físico disminuya por sí solo, mejorando así la calidad de la vida de la mujer.


1.   NHS. Hormone replacement therapy (HRT) – Overview. https://www.nhs.uk/conditions/hormone-replacement-therapy-hrt/#:~:text=The%20main%20benefit%20of%20HRT,mood%20swings Published 2020.

2. NHS. Hormone replacement therapy (HRT) – Overview. https://www.nhs.uk/conditions/hormone-replacement-therapy-hrt/#:~:text=The%20main%20benefit%20of%20HRT,mood%20swings Published 2020.

3. McCarthy M, Raval AP. The peri-menopause in a woman’s life: a systemic inflammatory phase that enables later neurodegenerative disease. J Neuroinflammation. 2020;17(1):1-14. doi:10.1186/s12974-020-01998-9 https://jneuroinflammation.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12974-020-01998-9 Acceso el 04.10.2024

4. National Institute on Aging, U.S. Department on Health and Human services. Sleep Problems and Menopause: What Can I Do? https://www.nia.nih.gov/health/sleep-problems-and-menopause-what-can-i-do

5. Healthline. Can Menopause Cause Insomnia?, https://www.healthline.com/health/menopause/menopause-and-insomnia Published May 2016.

6.  National Sleep Foundation. Menopause and Sleep. https://www.sleepfoundation.org/articles/menopause-and-sleep Acceso el 04.10.2024.


ABRIL 2025 | COL1353784