Día Púrpura: Únete a la Lucha Contra la Epilepsia el 26 de Marzo

El 26 de marzo se celebra el Día de la Concienciación de la Epilepsia, también conocido como Día Púrpura. Este día tiene como objetivo aumentar la comprensión pública sobre la epilepsia, eliminar el estigma asociado y apoyar a las personas que viven con esta condición neurológica
¿Qué es la epilepsia?
La epilepsia es un trastorno cerebral crónico que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por convulsiones recurrentes, que son episodios breves de movimientos involuntarios que pueden involucrar una parte del cuerpo (parciales) o todo el cuerpo (generalizadas). Estas convulsiones son causadas por descargas eléctricas excesivas en un grupo de células cerebrales1.
Importancia del día púrpura
El Día Púrpura fue creado en 2008 por Cassidy Megan, una joven de Nueva Escocia, Canadá, que vive con epilepsia. Su objetivo era crear un día en el que todas las personas con epilepsia pudieran sentirse conectadas y comprendidas2. Desde entonces, el Día Púrpura se ha convertido en un evento global, con actividades y campañas en todo el mundo para aumentar la conciencia sobre la epilepsia.
Cómo participar
- Usa morado: El color púrpura está asociado con la epilepsia. Puedes mostrar tu apoyo usando ropa púrpura o decorando tu hogar y lugar de trabajo con este color.
- Comparte en redes sociales: Utiliza los hashtags #DíaPúrpura y #Epilepsia para difundir información y mostrar tu apoyo.
- Participa en eventos: Únete a eventos locales o virtuales organizados por asociaciones de epilepsia para aprender más y apoyar a la comunidad.
Mitos y realidades sobre la epilepsia
Es importante desmentir algunos mitos comunes sobre la epilepsia:
- Mito: Las personas con epilepsia no pueden llevar una vida normal.
- Realidad: Con el tratamiento adecuado, muchas personas con epilepsia pueden llevar una vida plena y activa3.
- Mito: La epilepsia es contagiosa.
- Realidad: La epilepsia no es una enfermedad contagiosa1.
Conclusión
El Día de la Concienciación de la Epilepsia es una oportunidad para educar, apoyar y unir a la comunidad. Al aumentar la comprensión y eliminar el estigma, podemos ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
Referencias:
- Organización Mundial de la Salud. (2023). Epilepsia. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/epilepsy
- Purple Day. (2023). About Purple Day. Recuperado de https://www.purpleday.org/about/
- Mayo Clinic. (2023). Epilepsy. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/epilepsy/symptoms-causes/syc-20350093