ALIMENTOS QUE SE RECOMIENDA EVITAR DURANTE LA MENOPAUSIA

ALIMENTOS RICOS EN GRASAS SATURADAS Y TRANS

1 . Las grasas saturadas y trans pueden aumentar los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y el riesgo de enfermedades cardiovasculares1.
2. Es recomendable limitar el consumo de alimentos fritos, productos de panadería industrial y carnes grasas.

AZÚCARES REFINADOS Y CARBOHIDRATOS SIMPLES

  1. El consumo excesivo de azúcares refinados y carbohidratos simples puede contribuir al aumento de peso y a la resistencia a la insulina, lo que incrementa el riesgo de diabetes tipo 22 .
  2. Evita bebidas azucaradas, dulces y productos de panadería refinados.

ALCOHOL

  1. El consumo de alcohol puede exacerbar los síntomas de la menopausia, como los sofocos, y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y osteoporosis3
  2. Es aconsejable limitar el consumo de alcohol a niveles moderados.

CAFEÍNA

La cafeína puede aumentar la frecuencia e intensidad de los sofocos y la sudoración nocturna. Considera reducir el consumo de café, té y bebidas energéticas.

ALIMENTOS ALTOS EN SODIO

Un alto consumo de sodio puede contribuir a la hipertensión, que es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Limita el uso de sal y evita alimentos procesados y enlatados que suelen tener alto contenido de sodio. (1)


Referencias:

1. ¿Qué no debo comer en la menopausia? | Instituto de la Menopausia

MARZO 2025 | COL1346281